Argentina | Congreso debe aprobar ley histórica para legalizar el aborto
Posteado: 2020-11-17

Tras la presentación del proyecto de legalización del aborto del presidente Alberto Fernández ante el Congreso de la Nación, el día de hoy, Mariela Belski, directora ejecutiva de Amnistía Internacional Argentina, ha dicho:
“El activismo y la lucha inclaudicable del movimiento de mujeres ha logrado este avance histórico: hoy el aborto es un tema central e impostergable de la agenda política. El presidente cumplió su palabra y presentó un proyecto de ley para que el aborto sea legal en la Argentina. Ahora el Congreso debe estar a la altura y no dejar pasar la oportunidad de reconocer el derecho de las niñas, mujeres y otras personas con capacidad de gestar a tomar decisiones libres sobre sus cuerpos”.
Mariela Belski, directora ejecutiva de Amnistía Internacional Argentina
“Tras años de resiliencia esperando este momento, debemos sin más demora garantizar el acceso al aborto legal en Argentina. Quienes representan al pueblo argentino ante la Cámara de Senadores y Diputados deben saber que ahora es su turno; que escuchen el reclamo colectivo de esta marea verde imparable. Es hora que digamos adiós a décadas de vulneración de derechos sexuales y reproductivos. Legalizar el aborto es un imperativo de derechos humanos y es un paso necesario para convertirnos, de una vez por todas, en una sociedad más igualitaria.”
FILTROS
País- Italia
Arabia Saudí
Argentina
Bangladesh
Bolivia
Brasil
Chile
Colombia
Cuba
Curazao
EEUU
Egipto
Egipto
El Salvador
España
Estado de Palestina
Francia
Guatemala
Honduras
Irán
Israel y Territorios Palestinos Ocupados
italia
Jamaica
Libia
México
Myanmar
Nicaragua
Paraguay
Perú
Polonia
República Dominicana
Siria
Sri Lanka
Taiwán
Trinidad y Tobago
Turquía
Uruguay
Venezuela
Tema
Conflictos Armados
Defensorxs de los derechos humanos
Derechos de las personas LGBTI
Derechos sexuales y reproductivos
Desapariciones forzadas
Embarazo infantil
Igualdad de género
Impunidad
Impunidad
Libertad de expresión
Medio ambiente
Migración y refugio
Pueblos originarios
Represión estatal
Trabajo sexual
Informes
COVID-19